• Contacto
lunes, enero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al programa de gestión social en el Barrio 21-24 de Barracas

Por Empresas
0
Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA se suman al programa de gestión social en el Barrio 21-24 de Barracas
35
compartir
165
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Coca-Cola FEMSA Argentina, con el apoyo de Fundación FEMSA y en alianza con SUMANDO Argentina, presentan una nueva edición del programa “Gestión Social del Hábitat” que se desarrolla en la zona llamada “Tierra Amarilla” en el Barrio 21-24 de Barracas, Ciudad de Buenos Aires.

El proyecto busca concientizar a 2.500 familias y 10.000 vecinos acerca del impacto de la higiene sobre la salud y la importancia de utilizar adecuadamente la red de infraestructura de agua potable. Esta red forma parte de las obras de agua y saneamiento iniciadas por la empresa AySA bajo el plan de trabajo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC).

Contenidos del programa:

En el contexto actual de pandemia por Covid-19, el acceso al agua se vuelve impostergable para el cuidado de la salud. A partir del desafío, se busca concientizar sobre los efectos de la calidad del agua sobre la salud, su tratamiento y reforzar la importancia de cuidar este recurso. También se guía a los vecinos en relación al adecuado uso de la infraestructura y la eliminación de residuos para contribuir a mejorar la calidad del agua, la salud y la limpieza en el barrio.

Debido a las medidas sanitarias vigentes, el equipo territorial de promotores ambientales rediseñó la actividad del programa ofreciendo distintas acciones informativas que respetan las medidas de distanciamiento social: difusión de material didáctico de forma virtual, la realización de una columna informativa en una radio comunitaria local, entrega de kits sanitarios a familias y espacios comunitarios son algunas de estas actividades.

“Después de la experiencia de trabajo en el Pasaje Daniel de la Sierra, desde Coca-Cola FEMSA Argentina y Fundación FEMSA decidimos renovar nuestro compromiso con la organización SUMANDO Argentina. Seguimos adelante con el programa durante la cuarentena, para poder contribuir a la transformación ambiental de la comunidad de Tierra Amarilla”, afirmó Germán Pennimpede, Director de Legales y Asuntos Corporativos en Coca-Cola FEMSA de Argentina.

María Sol González Sañudo, Directora Ejecutiva de la ONG SUMANDO Argentina, comentó: “nuestro desafío es acompañar a la comunidad a mejorar sus condiciones de vida y el acceso a agua segura es
una prioridad. Por eso, aunamos compromisos entre la comunidad, las responsabilidades del Estado y FEMSA. Lo potente de este trabajo conjunto, por ejemplo, es que una acción efectiva sobre cuidados del agua a las referentes de un comedor comunitario alcanza, directamente, a más de 190 niños y niñas que almuerzan ahí.”

En su primera edición en 2017 el programa estuvo enfocado en la zona “Pasaje Daniel de la Sierra” y benefició a más de 2400 vecinos. Se realizaron acciones de sensibilización ambiental como la promoción de hábitos saludables y cuidados de la infraestructura, que alcanzó al 100% de los vecinos frentistas del pasaje.

Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
online free course
Tags: Coca Cola FEMSA Argentinaempresas
Previous Post

Lanzan una propuesta de turismo sostenible pospandemia en Argentina

Proxima publicacion

El Acuerdo de Escazú obtuvo la media sanción en el Senado y Argentina se acerca a la ratificación

Related Posts

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales
Empresas

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”
Empresas

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Adidas presentó ULTRABOOST 21 que contiene material reciclado
Empresas

Adidas presentó ULTRABOOST 21 que contiene material reciclado

20 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020
Empresas

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde
Empresas

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico
Empresas

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Proxima publicacion
El Acuerdo de Escazú obtuvo la media sanción en el Senado y Argentina se acerca a la ratificación

El Acuerdo de Escazú obtuvo la media sanción en el Senado y Argentina se acerca a la ratificación

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com