• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “

Por Entrevistas
0
Claudia Kalinec: “Si no identificamos el problema, no lo podemos solucionar o tratar “
36
compartir
173
vistas
CompartirCompartirenvialo!

En un año especial por la pandemia de COVID19, el sector de tratadores de residuos puso a disposición su capacidad técnica para el tratamiento de residuos industriales, especiales, peligrosos y patógenos.

En este contexto particular, Futuro Sustentable estuvo conversando con Claudia Kalinec, Presidente de CATRIES, dado que un estudio reveló que solo se tratan el 21% de los residuos industriales, especiales y peligrosos. Es decir, de 17.572.639 tn/año que se generan en las empresas e industrias, sólo se tratan adecuadamente 3.771.000 tn/año. Son sólo 39.232 empresas generadoras que entienden que el tratamiento de residuos es parte del costo de producción, no un adicional.

Futuro Sustentable – Los números son contundentes. ¿Hay tecnología para tratar estos residuos en el país ?

Claudia Kalinec – Las tecnologías que tenemos son las habilitadas por el organismo provincial, en cada caso, dependiendo el lugar/provincia donde esté instalada la planta. Además, tenemos capacidad también a nivel nacional porque son las que tuvimos en cuenta cuando se realizó el estudio. Estas tecnologías también están habilitadas a nivel mundial como la incineración de residuos, landfill o el tratamiento físico químico.

FS – ¿Tenemos la capacidad a nivel nación para poderle dar el tratamiento correspondiente a los residuos que generan las industrias en nuestro país?

CK – No hemos llegado a todavía a la saturación de la capacidad por este problema que planteamos, según el estudio falta el 79% de tratamiento por parte de la industria. Si se trataran todos los residuos seguro que no. Desde la industria y las empresas nosotros necesitamos saber cuáles son los residuos, qué tipo de residuos y qué tecnologías requieren para también poder invertir en post de eso. Para la industria del tratamiento el residuo es una materia prima, entonces si se esta tirando informalmente además del perjuicio al ambiente y a las personas, es un perjuicio a nuestra actividad.

FS –  Teniendo en cuenta el estudio realizado. ¿Ustedes desde CATRIES cómo pueden ver que se puede revertir esta situación?

CK – Nosotros creemos que fundamentalmente y primero lo que hace falta es una mayor fiscalización, consiente y pensada. Después podemos empezar a hablar de la normativa, que la ley que tenemos es anterior a la Reforma Constitucional del año ´94, la ley de Residuos Peligrosos que tenemos se reglamentó en el año ´92, pero ante este escenario hagamos cumplir la 24051. Después vemos de agiornarla y tener una ley de presupuesto mínimos, que va a llevar un proceso también. Este gobierno desde que asumió tomo el compromiso de modernizar la normativa.

Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
online free course
Tags: Claudia KalinecPresidenta de CATRIESresiduosResiduos EspecialesResiduos Industriales
Previous Post

Los shoppings realizarán iniciativas para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil

Proxima publicacion

Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro

Related Posts

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”
Entrevistas

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”
Entrevistas

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”
Entrevistas

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Juan Martín Moreno: “Buscamos promover la plantación de árboles nativos como crear huertas urbanas y que sean sustentables a lo largo del tiempo”
Entrevistas

Juan Martín Moreno: “Buscamos promover la plantación de árboles nativos como crear huertas urbanas y que sean sustentables a lo largo del tiempo”

1 marzo, 2021
Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”
Entrevistas

Constanza Cintioni: “Creamos una red para empezar a trabajar sobre el acceso al agua segura para las comunidades originarias en zonas de emergencia”

24 febrero, 2021
Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”
Entrevistas

Hernández: “Falta definir las condiciones de la Nación para iniciar no solamente Josemaría, sino todos los proyectos de cobre que se vienen”

24 febrero, 2021
Proxima publicacion
Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro

Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com