• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Chubut licita la operación transitoria del área Cerro Negro

Por Minería, Sustentabilidad
0
Chubut licita la operación transitoria del área Cerro Negro
27
compartir
127
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La petrominera Chubut S.E. llama a Concurso Público N° 01/21 a fin de seleccionar empresas interesadas en ejecutar en forma transitoria la operación de hidrocarburos en el Área Cerro Negro, de 186 Km2 de superficie, ubicada en la Cuenca del Golfo San Jorge, a 25 kilómetros de la localidad de Sarmiento.

La medida de carácter extraordinaria y excepcional, contempla el recupero, preservación, explotación, desarrollo, y comercialización del petróleo y gas producidos. La operación prevé una vigencia de 9 meses, con opción de prórroga por otro período similar.

Héctor Millar, presidente de Petrominera, consideró de vital importancia la reanudación de la actividad para garantizar en forma inmediata la explotación del yacimiento, hasta que se adjudique el área de manera definitiva. “Su puesta en marcha significa la recuperación gradual y progresiva del área, dándole previsibilidad a los trabajadores, recursos a la provincia e ingreso para la empresa”, explicó Millar, valorando el impacto productivo, laboral y económico.

El 17 de junio 2020 finalizó la operación del yacimiento Cerro Negro por vencimiento del plazo contractual con la empresa Roch S.A., en el marco de una crisis internacional sin precedentes generada por la pandemia de coronavirus y la abrupta caída tanto de la demanda como del precio del petróleo, que condicionaba negativamente al desarrollo de la industria hidrocarburífera.

El Ejecutivo Provincial, a cargo de Mariano Arcioni, y Petrominera trabajaron en la elaboración del concurso para la reactivación urgente del yacimiento, a fin de evitar costos de mantenimiento, seguridad y menguar las dificultades técnicas que generaría el paso de mayor tiempo en la reanudación de la actividad.

El pliego licitatorio es gratuito y podrá descargarse desde el lunes 08 de febrero en el sitio web de licitaciones y concursos de la Provincia del Chubut: http://www.chubut.gov.ar/portal/wp-organismos/licitaciones/ o retirarlo en formato digital en la sede de la petrolera estatal, en Comodoro Rivadavia.

El acto de apertura se realizará el 1° de marzo, a las 11 horas, en las oficinas de Petrominera, momento en que se descubrirán las ofertas ante escribano público, autoridades competentes y aquellos concursantes presentes.

Hasta el 18 de febrero, se hará entrega de información disponible sobre el área en formato digital y se podrá realizar una visita al yacimiento, previa suscripción de convenio de confidencialidad. Asimismo, el período de consulta sobre el pliego se extenderá del 08 al 19 de febrero. Siendo el plazo máximo para la presentación de los sobres el 1° de marzo, a las 10 hs.

Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos y presentar la oferta técnica económica, que incluye entre otros aspectos, el plan de acción para la toma y puesta en marcha del yacimiento, realizando una descripción de las inversiones mínimas comprometidas y erogaciones correspondientes, costos operativos, curva de producción estimada, así como alternativas para la comercialización de gas y crudo del yacimiento.

Free Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
udemy course download free
Tags: Área Cerro NegroChubut S.E.concurso públicoHéctor Millar
Previous Post

Nuevos brigadistas convocados por Nación para contener el incendio en El Bolsón

Proxima publicacion

Banco Galicia se une a Chicas en Tecnología para promover la inclusión de mujeres en la industria IT

Related Posts

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
Banco Galicia se une a Chicas en Tecnología para promover la inclusión de mujeres en la industria IT

Banco Galicia se une a Chicas en Tecnología para promover la inclusión de mujeres en la industria IT

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com