• Contacto
sábado, enero 23, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Cataluña busca reducir su desperdicio de bolsas de plástico y comida

Por Internacional
0
28
compartir
132
vistas
CompartirCompartirenvialo!

A partir del mes próximo, la Generalitat de Cataluña prohibirá la distribución de bolsas de plástico de forma gratuita en los comercios, con el objetivo de reducir su uso, que actualmente es de 27 millones por semana.
A la espera de que se apruebe esta normativa, se logró reducir en un 52% el consumo de bolsas de plástico en Cataluña, donde el objetivo de cara al año 2020 es rebajar su uso en 90%, detalló el adjunto a dirección de la Agencia Catalana de Residuos, Francesc Giró i Fontanals, en diálogo con la agencia EFE.
En este sentido, el llamado “pacto por la bolsa” fue firmado por productores, distribuidores, consumidores y administraciones, y provocó que muchos establecimientos, voluntariamente, ya no distribuyan bolsas de plástico en forma gratuita y hagan pagar al cliente el costo de cada una. Otros, como la cadena de supermercados catalán Bon Preu, devuelve en efectivo a sus clientes dos céntimos de euro por cada bolsa de plástico que evite agarrar.
Otro de los derroches que se están intentando controlar en Cataluña es el de los alimentos. En dicho lugar, cada persona tira una media 34,9 kilos de comida al año, que mayoritariamente proviene de los hogares, apuntó Giró i Fontanals, quien subrayó que esto supone 112 euros anuales por habitante.
Frente a esta mala praxis, la Agencia Catalana de Residuos ofrece en su web www.somgentdeprofit.cat×http://www.somgentdeprofit.cat× consejos y recetas para aprovechar comida sobrante con el fin de concienciar a la población, a la que recomienda pensar antes de comprar, cocinar y comer.
La meta es reducir el derroche alimentario en un 50% de cara al año 2020 en comparación con el año 2010 en los sectores doméstico, comercio minorista, hostelería y restauración. Asimismo, la institución catalana se propuso establecer, antes de finales de 2018, objetivos de reducción de desperdicio alimentario para los sectores primarios de alimentos y agrícolas, incluyendo la distribución al por mayor.

Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
udemy course download free
Tags: Agencia Catalana de Residuosalimentosbolsas de plásticoCataluñaDesperdicio de ComidaGeneralitat de Cataluñaresiduos
Previous Post

Se presentó el Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente

Proxima publicacion

Un sistema convierte el CO2 en roca y podría frenar el cambio climático

Related Posts

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética
Internacional

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL
Internacional

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática
Internacional

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

21 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050
Internacional

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales
Internacional

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio
Internacional

Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio

12 enero, 2021
Proxima publicacion

Un sistema convierte el CO2 en roca y podría frenar el cambio climático

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com