• Contacto
Viernes, diciembre 13, 2019
Futuro Sustentable
Mondelez
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Capturaron a un yaguareté para su monitoreo en el Parque Nacional El Impenetrable

in Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Capturaron a un yaguareté para su monitoreo en el Parque Nacional El Impenetrable
24
SHARES
116
VIEWS
CompartirCompartirenvialo!

Un equipo conformado por agentes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, la Administración de Parques Nacionales, las provincias del Chaco y Corrientes, The Conservation Land Trust Argentina (CLT) y el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) llevó adelante el pasado viernes la captura de un ejemplar de yaguareté (Panthera onca) en el Parque Nacional El Impenetrable para su estudio y monitoreo.

El animal, un macho adulto de aproximadamente cinco años en buen estado de salud, fue asistido por un equipo de veterinarios, biólogos expertos en la especie y guardaparques. Se realizó la toma de diferentes muestras biométricas y el marcado con un collar satelital que permitirá rastrear sus movimientos en tiempo real en la región chaqueña, brindando información de vital importancia para las estrategias de conservación de la especie. Una vez culminados los trabajos de los especialistas, el animal fue liberado con éxito.

A principios de septiembre, personal de APN e investigadores del Proyecto Yaguareté habían registrado por primera vez desde la creación del área protegida la presencia de la especie a través del avistaje de huellas. A partir de este hallazgo se trabajó en acciones tales como la colocación de cámaras trampa en el área junto a CLT, logrando obtener el primer registro fílmico de un yaguareté silvestre en el Chaco argentino. Además, se colocaron atrayentes sonoros y olfativos y se construyó un corral al que se trasladó a un ejemplar hembra de cautiverio con el objetivo de atraer a este macho silvestre para la colocación del transmisor satelital.

El yaguareté fue declarado en 2001 Monumento Natural nacional, máxima categoría de protección para una especie. La misma se encuentra en peligro crítico de extinción en el país según la categorización de la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) en el Libro Rojo de Mamíferos Amenazados de la Argentina. También es Monumento Natural provincial en varias provincias del norte argentino.

La marcación de este ejemplar, capturado luego de cinco días de trabajo conjunto, representa una valiosa oportunidad para fomentar la protección de otros territorios y continuar con las acciones de fortalecimiento del Parque Nacional como área núcleo clave para la conservación de la especie y la implementación de proyectos integradores como el de Corredores Rurales y Biodiversidad del Gran Chaco.

A su vez, constituye un hito que acentúa la importancia de seguir trabajando tanto en la preservación de este individuo, garantizando el rol de refugio brindado por el Parque Nacional, como de la especie a nivel regional, a través de nuevas medidas tendientes al mantenimiento de su presencia y rol ecológico en el Chaco argentino.

Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
udemy course download free
Tags: arque Nacional El ImpenetrablebiodiversidadChacoCLTCorrientesFaunaMedio ambienteSecretaría de AmbienteThe Conservation Land Trust Argentinayaguareté
Previous Post

El embajador de Estados Unidos visitó Vaca Muerta junto a Galuccio

Next Post

Talleres, charlas y concientización: así fue la Semana de la Salud Ambiental de ACUMAR

Related Posts

Más de 65 mil usuarios de Buenos Aires sufrieron cortes de energía en el medio de la ola de calor
Energía

Más de 65 mil usuarios de Buenos Aires sufrieron cortes de energía en el medio de la ola de calor

11 diciembre, 2019
Países expresaron su “frustración” por los pocos avances de la COP25
Sustentabilidad

Países expresaron su “frustración” por los pocos avances de la COP25

11 diciembre, 2019
Revelan que los niños son los más afectados por las consecuencias de la crisis climática
Medio Ambiente

Revelan que los niños son los más afectados por las consecuencias de la crisis climática

10 diciembre, 2019
La UNESCO lanzó  “YoU-CAN”, una red de acción climática juvenil
Sustentabilidad

La UNESCO lanzó “YoU-CAN”, una red de acción climática juvenil

10 diciembre, 2019
Inauguraron la primera estación de carga solar para vehículos eléctricos en San Juan
Energía

Inauguraron la primera estación de carga solar para vehículos eléctricos en San Juan

9 diciembre, 2019
Miles de personas reclamaron contra el cambio climático en Holanda
Medio Ambiente

Con Greta Thunberg, comenzó la Marcha por el Clima en las calles de Madrid

7 diciembre, 2019
Next Post
Talleres, charlas y concientización: así fue la Semana de la Salud Ambiental de ACUMAR

Talleres, charlas y concientización: así fue la Semana de la Salud Ambiental de ACUMAR

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticias

Camuzzi celebró el Día Internacional del Voluntario con actividades de forestación

Camuzzi celebró el Día Internacional del Voluntario con actividades de forestación

11 diciembre, 2019
Greta Thunberg fue declarada “persona del año” por la revista Time

Greta Thunberg fue declarada “persona del año” por la revista Time

11 diciembre, 2019
Cientos de empresas B se comprometieron reducir emisiones de carbono al 2030

Cientos de empresas B se comprometieron reducir emisiones de carbono al 2030

11 diciembre, 2019
Más de 65 mil usuarios de Buenos Aires sufrieron cortes de energía en el medio de la ola de calor

Más de 65 mil usuarios de Buenos Aires sufrieron cortes de energía en el medio de la ola de calor

11 diciembre, 2019
Ministros de Ambiente buscan destrabar el mercado de bonos de carbono en la COP25

Ministros de Ambiente buscan destrabar el mercado de bonos de carbono en la COP25

11 diciembre, 2019
Cabandié en la COP25: “Argentina no puede desconocer lo que implica el cambio climático”

Cabandié en la COP25: “Argentina no puede desconocer lo que implica el cambio climático”

11 diciembre, 2019
Banco Galicia presenta el Informe de Gestión de su programa de voluntariado corporativo

Banco Galicia presenta el Informe de Gestión de su programa de voluntariado corporativo

11 diciembre, 2019
Afirman que 20 empresas son responsables de un quinto de la acidificación del océano

Afirman que 20 empresas son responsables de un quinto de la acidificación del océano

11 diciembre, 2019
Países expresaron su “frustración” por los pocos avances de la COP25

Países expresaron su “frustración” por los pocos avances de la COP25

11 diciembre, 2019
Alberto prometió “una política ambiental activa” y reafirmó el compromiso con el Acuerdo de París

Ambrosetti: “Campo Limpio impulsa una economía circular con el cuidado del ambiente”

11 diciembre, 2019
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.