• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
sábado, marzo 25, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Calefacción sustentable: por qué elegir estufas de pellets

in Sustentabilidad
Calefacción sustentable: por qué elegir estufas de pellets
CompartirCompartirenvialo!

La calefacción en base a biomasa forestal es una realidad en la mayoría de los países de Europa y América del Norte. Si bien en nuestro país ya existe esta tecnología, es aún muy amplia la capacidad de crecimiento y desarrollo.

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) revela los beneficios y ventajas de esta energía alternativa, segura y altamente rendidora, gracias al calor que generan los pellets de madera. Con diseños que van desde lo antiguo y de inspiración vintage hasta modelos más minimalistas y modernos, las estufas de pellets son las nuevas protagonistas de la calefacción sustentable.

La generación de energía en base a biomasa forestal – ya sea eléctrica como térmica – es uno de los varios aportes de los árboles. No solo para lograr una matriz energética propia – que tiene mayor participación dentro de las denominadas renovables y, a la vez, menos intensa en emisión de gases de efecto invernadero (GEI) – sino, además, para ser una opción más competitiva como energía térmica para hogares, comercios e instituciones.

En Argentina existen grandes volúmenes de biomasa de origen forestal sin aprovechar. Según estimaciones de Probiomasa, se trata de subproductos provenientes de dos fuentes. Por un lado, los disponibles en la foresto industria, como consecuencia del rendimiento de los aserraderos que es cercano al 50%, y se ha estimado en 2 millones tn/año. Por el otro, en las plantaciones quedan residuos de las podas, raleos y de la tala rasa, que se estiman en volúmenes mayores a 5 millones tn/año. A esto se suma el potencial de manejo sustentable del bosque nativo que permitiría actualmente obtener más de 9 millones de tn/año. La utilización de este volumen potencial en energía permitiría instalar del orden de 4.200 MW de generación térmica y ser una fuente de creación de má s de 5.000 empleos y mejora de la competitividad en las zonas en donde el gas natural no llega.

LA MADERA COMO ENERGÍA: DENDROENERGÍA

Por un lado, el uso de madera en energía eléctrica es una realidad. Las principales inversiones y anuncios de inversiones “greenfield” en el sector forestal de los últimos 5 años, provienen de inversiones en bioenergía. Ya funciona, de hecho, una planta de energía eléctrica de 40 MW en Gobernador Virasoro (Corrientes) de la empresa Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa SA) cuyo único combustible son chips de madera. Esta oferta se sumará a las recientes inversiones en energía en base a biomasa que ya se encuentra en funcionamiento en Misiones de Papel Misionero, Pindó y Gruber S.A entre otras. Y hay otros proy ectos en marcha adjudicados en Renovar 2 y MinRen 3. Con esto el sector colabora en ampliar el componente renovable en la matriz de energía eléctrica del país.

“En Argentina el 65% de la energía consumida es energía térmica. Y creemos que en este segmento es donde tenemos un desarrollo muy importante por delante. Los chips y pellets son una opción de sustitución de energía fósil que ha tenido una rápida expansión en Europa, Japón y Corea en los últimos 10 años para cumplir las metas de energía renovable”, explica Osvaldo Vassallo, Presidente de la Asociación Forestal Argentina – AFoA.

Las tecnologías innovadoras en calderas y estufas de alta eficiencia y con potencias de menos de 100 KW permitieron la expansión de su uso en oficinas gubernamentales, escuelas, hospitales, hoteles, edificios y hogares como reemplazo del gas y otros combustibles. Además de energía renovable y carbono neutro, la producción y consumo de pellets y chips ha sido una gran generadora de empleo tanto en la parte rural como urbana. Se estima que en la Unión Europa emplea alrededor de 500.000 personas. De acuerdo a la consultora Grand View Research, el mercado de pellets estaba valuado en 2017 en 7,67 mil millones de dólares y se espera un crecimiento anual del 9,2% hasta el 2025, proveyendo una oportunidad para Argentina tanto para el mercado interno como externo.

De acuerdo a los datos locales, el uso de pellets y chips en calderas permite una mejora de costos energéticos de alrededor entre 30% y 40% si se reemplaza GLP o Fuel Oil, mejorando notablemente la competitividad de las PyMES. Esto es especialmente importante para empresas y comunidades que no tienen y especialmente, que sea muy difícil que accedan, a redes de gas natural.

En Argentina ya se tienen casos exitosos de uso de pellets en hoteles y comercios. En Puerto Iguazú la mayoría de los hoteles utilizan calderas en base a pellets. Estas calderas son de alta eficiencia y con sistemas computarizados que optimizan el uso del combustible para generar energía térmica para calefacción y agua caliente.

El país ya cuenta con unas 10 fábricas de pellets que no están trabajando aún a máxima capacidad. Para el desarrollo del mercado interno se estima que se requiere financiamiento adecuado para el cambio de tecnología (de GLP o Fuel oil a chips o pellets) y principalmente, mayor información hacia los usuarios sobre las ventajas del uso de biomasa como combustible. Se menciona también, contar con incentivos adecuados para el crecimiento inicial tanto de la oferta (chips y pellets), de bienes intermedios (calderas, quemadores y estufas) como de la ampliación del consumo. En Europa, por ejemplo, se facilitó la compra de estufas y calderas en base a pellets para su difusión que se tornó masiva, siendo la forma más popular de calefacción de hogares y comercios.

El sector forestal es un actor importante en la transición energética global colaborando en la ampliación de la matriz de energías renovables, imperativo para crecer con la menor huella de carbono posible. La expansión del uso de chips y pellets en energía térmica permite, además, mejorar los costos energéticos y crear miles de empleos regionales. Argentina tiene aquí otro camino de desarrollo sostenible disponible para el crecimiento.

Tags: AFoACalefacciónsustentabilidad
Previous Post

Firman un convenio para el tratamiento de residuos patogénicos

Next Post

Walmart y la Red Argentina de Bancos de Alimentos se unen con iniciativas solidarias en la pandemia

Related Posts

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza
Sustentabilidad

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

24 marzo, 2023
José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”
Sustentabilidad

José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

24 marzo, 2023
Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente
Medio Ambiente

Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

24 marzo, 2023
Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental
Medio Ambiente

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023
Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua
Medio Ambiente

Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

22 marzo, 2023
El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen
Energía

El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

22 marzo, 2023
Next Post
Walmart y la Red Argentina de Bancos de Alimentos se unen con iniciativas solidarias en la pandemia

Walmart y la Red Argentina de Bancos de Alimentos se unen con iniciativas solidarias en la pandemia

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

24 marzo, 2023
MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

24 marzo, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

24 marzo, 2023
Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

24 marzo, 2023
José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

24 marzo, 2023
Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

24 marzo, 2023
5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

24 marzo, 2023
Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

24 marzo, 2023
Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

24 marzo, 2023
Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com