• Contacto
domingo, abril 18, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Cabandié y Salvarezza ponen el foco en el desarrollo social inclusivo y en la sustentabilidad ambiental

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Cabandié y Salvarezza ponen el foco en el desarrollo social inclusivo y en la sustentabilidad ambiental
33
compartir
156
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, mantuvieron una reunión en la que trabajaron sobre una agenda de cooperación entre ambas carteras en temas estratégicos transversales, con el norte en el desarrollo social inclusivo y ambientalmente sostenible.

Al finalizar el encuentro, Cabandié calificó positivamente la predisposición a la tarea conjunta: “Fue muy bueno porque nos permitió construir las iniciativas que tenemos que llevar adelante entre ambos ministerios, siempre poniendo el eje en la gente, las demandas de la sociedad y la protección del ambiente”. Asimismo, el titular de la cartera de Ambiente destacó “el prestigio que tiene el Ministerio de Ciencia”, y aseguró: “Todo lo que hagamos va a estar atravesado por el acompañamiento de los científicos y los distintos organismos de ciencia, que nos van a dar insumos para que llevemos adelante acciones en pos de cuidar nuestro planeta”.

A su turno, Salvarezza señaló que “ambos ministerios comparten agendas comunes en cuanto al cuidado del ambiente y el desarrollo de un esquema productivo sustentable para el país”. “Creo que este es el gran desafío que nos convoca hoy con la sociedad y los jóvenes. Vamos a construir esta agenda en base a la complementariedad, teniendo en cuenta las demandas concretas que tiene el Ministerio de Ambiente y las vamos a coordinar con la comunidad científica que es muy relevante, la mayor de Latinoamérica. El ministerio tiene esa capacidad, articular las demandas ambientales, por lo que ponemos a disposición el Ministerio de Ciencia al de Ambiente”.

Los ejes propositivos de coordinación interministerial estarán centrados en el diálogo con la sociedad y el sector político. En particular, los ministerios articularán lo relativo a la generación y monitoreo de indicadores ambientales, con el aval de instituciones científicas y académicas, y la perspectiva de modelo de desarrollo, atravesado por desafíos como la lucha contra el cambio climático, el impulso del desarrollo forestal sustentable y la agroecología, el ordenamiento ambiental del territorio y la planificación de ciudades sustentables, entre otros.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede del organismo de Ambiente, los ministros presentaron sus respectivos gabinetes. Salvarezza estuvo acompañado por Carolina Vera, responsable de la Unidad Gabinete de Asesores; Diego Hurtado de Mendoza, de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencias, Tecnología e Innovación; Juan Pablo Paz, de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, y Pablo Nuñez, de la Subsecretaría de Coordinación Institucional. En tanto, Cabandié recibió al equipo de Ciencia con Soledad Cantero, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; María del Pilar Bueno, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación; Alejandra Moreyra, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales; Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental; Florencia Gómez, subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional y Silvia Révora, asesora del Ministerio de Ambiente nacional.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
free download udemy paid course
Tags: educaciónJuan CabandiéMinisterio de AmbienteRoberto Salvarezzasustentabilidad
Previous Post

La producción de petróleo creció 3,7% y la de gas 3,1% en noviembre

Proxima publicacion

Parque eólico en Necochea: conceden financiamiento por US$ 44 millones

Related Posts

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna
Sustentabilidad

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca
Minería

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país
Medio Ambiente

Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país

15 abril, 2021
Realizan cambios en la red de agua en La Plata
Medio Ambiente

Realizan cambios en la red de agua en La Plata

14 abril, 2021
CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras
Sustentabilidad

CAEM organizó un encuentro con eje en la Ley de Inversiones Mineras

13 abril, 2021
Proxima publicacion
Parque eólico en Necochea: conceden financiamiento por US$ 44 millones

Parque eólico en Necochea: conceden financiamiento por US$ 44 millones

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

OPDS trabaja para detectar el virus en aguas residuales

16 abril, 2021
Enel Argentina, galardonada con el Premio al Mejor Reporte Social

Enel Argentina, galardonada con el Premio al Mejor Reporte Social

16 abril, 2021
Santiago Azulay “Educación Ambiental, es una ley que trabajamos en el COFEMA, y lo haremos de manera coordinada”

Santiago Azulay: “La transversalidad del ambiente requiere que estemos a la altura de la circunstancia”

16 abril, 2021
Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

Proyectan la construcción de centros ambientales en Valle de Uco

15 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Banco Galicia sigue con acciones para mitigar el cambio climático

Banco Galicia sigue con acciones para mitigar el cambio climático

15 abril, 2021
Alemania ofreció subvenciones para autos sustentables

Alemania ofreció subvenciones para autos sustentables

15 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com