• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Bergman cerró la Semana de Acción Climática con el foco en el Plan de Bosques contra el calentamiento global

Por Destacadas
0
Bergman cerró la Semana de Acción Climática con el foco en el Plan de Bosques contra el calentamiento global
39
compartir
185
vistas
CompartirCompartirenvialo!

 

El cierre estuvo a cargo de Sergio Bergman, quien destacó la necesidad de valorar los bosques y reforestar como parte de las acciones en la lucha contra el calentamiento global.

El secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, realizó esta tarde el cierre de la Semana de Acción Climática. La cuarta jornada del ciclo estuvo dedicada a la realización del taller de cierre del Proyecto Nacional ONU-REDD Argentina y temas afines con esta iniciativa que procura incentivar la protección, administración y mejor gestión de los recursos forestales para sostener los servicios ambientales y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

“Termina una etapa pero no el trabajo en el que tenemos una enorme expectativa”, aseguró Bergman durante el acto de clausura, refiriéndose al cierre del proyecto ONU-REDD. “Para nosotros, siempre fue muy importante el vector de la política de bosques, sus servicios ambientales y su plan de mitigación en relación al cambio climático como un eje central”, señaló, a la vez que agregó: “Esto nos permite un acto de reparación, porque ya no va a alcanzar con frenar la deforestación”. En tal sentido, explicó: “Todos entendimos que la manera más proactiva y contundente que teníamos era reforestar”.

Además, el funcionario nacional afirmó que “cambio climático y biodiversidad son dos caras de la misma moneda”, y amplió recordando que “el bosque es un ámbito de encuentro entre lo humano, la naturaleza, la dignidad, su subsistencia su presente y también, fundamentalmente, su futuro”. “Tenemos que volver a poner en valor la dimensión humana de quienes viven del bosque y lo tienen que sostener, tanto en sus actividades productivas como en las de restablecer el ecosistema”, finalizó Bergman.

El taller buscó presentar los avances del país en la preparación de los pilares de REDD+ hacia la reducción de las emisiones provenientes de la deforestación y de la degradación forestal, la conservación y el incremento de las reservas de carbono de los bosques y su gestión sostenible. También procuró propiciar un espacio de diálogo sobre política forestal climática en el que se pudieran abordar los pasos a seguir para la fase de implementación del mecanismo REDD+.

A lo largo de la jornada, se realizaron paneles en los que se discutió en torno al Plan Nacional de Bosques y Cambio Climático y se repasaron los avances del país en la reducción de emisiones y en el aumento de capturas de gases de efecto invernadero provenientes de los bosques nativos. También se efectuó una presentación de la Estrategia Nacional REDD+, con foco en el proceso participativo y las causas de la deforestación y la degradación forestal; se expuso sobre el enfoque nacional de salvaguardas de REDD+, con énfasis en el respeto de los derechos de los pueblos originarios y la perspectiva de género; se explicaron componentes y productos del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos, junto a los resultados del proceso de fortalecimiento enfocado en la transparencia y en la calidad de la información para facilitar la toma de decisiones.

Otro de los temas tratados fue el nivel de referencia de emisiones forestales y su vínculo con el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero y se propuso una reflexión sobre la experiencia y las lecciones aprendidas de países de la región en relación al proceso de elaboración del anexo técnico de REDD+ y a la solicitud de pagos por resultados al Fondo Verde para el Clima.

En el acto, también estuvieron presentes Carlos Gentile, secretario de Cambio Climático y Desarrollo También Sustentable y director del Programa Nacional ONU-REDD Argentina; y Soledad Aguilar, directora nacional de Cambio Climático.

Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
online free course
Tags: calentamiento globalcambio climáticoPlan de BosquesPlan Nacional de BosquesSemana de Acción Climática
Previous Post

MetroGAS y el GCBA refuerzan su compromiso con la educación de los jóvenes

Proxima publicacion

Comienza la última etapa de construcción de la represa El Tambolar en San Juan

Related Posts

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata
Destacadas

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo
Destacadas

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata
Destacadas

Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata

12 enero, 2021
Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”
Destacadas

Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”

10 enero, 2021
Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo

8 enero, 2021
Proxima publicacion
Comienza la última etapa de construcción de la represa El Tambolar en San Juan

Comienza la última etapa de construcción de la represa El Tambolar en San Juan

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com