• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Avanzan los proyectos de inversión petrolera en el sur de Mendoza

Por Energía, Sustentabilidad
0
Continúa creciendo la producción de petróleo y gas
32
compartir
154
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Con las audiencias públicas para la declaración de impacto ambiental concluidas, tres permisos de exploración en el sur mendocino avanzan a paso firme.

Se trata de tres áreas petroleras con un enorme potencial para Mendoza: una está en San Rafael, otra en el corazón del área de Vaca Muerta mendocina y la tercera lindante con el área de Llancanelo.

“Se estima que dentro de los próximos 15 días saldrán las resoluciones aprobando la Declaración de Impacto Ambiental de cada permiso de exploración”, señaló Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos de la provincia.

Estas inversiones marcarán un hito, ya que totalizan US$ 28.409.800, equivalentes aproximadamente a más de $1.789.000.000, que garantizan estudios de última tecnología, respeto del medio ambiente y análisis de los suelos.

“Esto es clave para la industria hidrocarburífera en la provincia, ya que en caso de resultar exitosas las tareas de exploración, podremos sumar nuevas concesiones de explotación para incrementar producción, en un horizonte de 3 a 4 años”, señaló Schilardi.

Área por área, en detalle

Los Parlamentos

Inversión comprometida: US$ 14.537.000.

Actividades de las inversiones

Perforaciones: ejecutarán una perforación con entubado complejo a una profundidad total de mil setecientos metros (1.700 m), la cual se ejecutará en el tercer cuatrimestre del segundo año del permiso, con una inversión de USD 2.527.000.

Sísmica 3 D y reprocesamiento de sísmica 2D y 3D: se registrarán un total de cuatrocientos (400) Km2 de sísmica 3D y se reprocesará información sísmica 3D y 2D disponible en el área. Esto sirve para obtener imágenes tridimensionales del subsuelo que permitan conocer y definir con precisión la geología de la zona. La inversión en esta actividad alcanza los US$ 9.205.000.

Procesamientos especiales: ejecutarán inversiones por un total de US$ 2.805.000.

CN III Norte

Inversión comprometida: US$ 4.585.000.

Actividades en que se invertirá

Perforaciones: Ejecutarán una perforación con entubado simple a una profundidad total de mil metros (1.000 m), la cual se concretará en el segundo cuatrimestre del segundo año del permiso, con una inversión de USD$1.250.000.

Extracción de Testigos Corona: Se extrarerán ciento ochenta metros lineales de corona (180 m) con una inversión de US$ 2.700.000. Esto sirve para conocer los núcleos de rocas, que proporcionan datos esenciales para la exploración, evaluación y producción de los yacimientos de petróleo y gas.

Reprocesamiento de sísmica 2D: Ejecutarán un total de cien (100) km de reprocesamiento de sísmica 2D disponible en el área con una inversión de US$ 35.000.

Gases de Suelo y Bacterias: Es recuento de microorganismos presentes en el suelo al iniciar y finalizar el proceso. Esto requiere una inversión de US$ 600.000

CN VII A

La inversión total será de US$ 9.287.800.

Actividades

Perforaciones: Ejecutarán una perforación con entubado complejo con una profundidad total de tres mil doscientos metros (3.200 m), la cual se ejecutará en el primer cuatrimestre del tercer año del permiso, con una inversión de US$ 6.378.000.

Sísmica 3 D y reprocesamiento de sísmica 2D y 3D: Ejecutarán un total de ochenta (80) km2 de registración 3D y reprocesarán información sísmica 3D disponible en el área, con una inversión de US$ 1.900.000.

Procesamientos especiales por un total de US$ 1.009.800.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
free download udemy course
Tags: inversionesLlancaneloMendozapetróleosan rafaelVaca Muerta
Previous Post

Gestión del agua: Argentina y Portugal firmaron un memorando de entendimiento

Proxima publicacion

Un censo de aves acuáticas reveló mejoras en el ambiente en San Luis

Related Posts

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador
Energía

La Secretaría de Energía realizará otra licitación del Plan Gas.Ar y suma un regasificador

22 febrero, 2021
Proxima publicacion
Un censo de aves acuáticas reveló mejoras en el ambiente en San Luis

Un censo de aves acuáticas reveló mejoras en el ambiente en San Luis

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com