• Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Aseguran que mejoró la calidad del aire en Italia tras el confinamiento por el coronavirus

Por Internacional
0
Aseguran que mejoró la calidad del aire en Italia tras el confinamiento por el coronavirus
51
compartir
242
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Los niveles de contaminación atmosférica se redujeron en Italia y mejoró la calidad del aire, tras la decisión del Gobierno de Italia de aplicar medidas restrictivas en el país para frenar la propagación del coronavirus, según los modelos del sistema europeo Copérnico, según informó la Agencia Espacial Europea.

De acuerdo a información que difunde Efe, un vídeo con datos obtenidos por el satélite Sentinel 5P, que forma parte del ambicioso programa Copérnico, muestra la paralización de cierta parte de la actividad productiva y el cierre temporal de algunas fábricas en el país, unido a la suspensión de los vuelos por parte de diversas aerolíneas, que derivó en una disminución de la contaminación del aire, específicamente de las emisiones de dióxido de nitrógeno, sobre Italia.

Esta mejoría en la calidad del aire es más visible en la zona del norte, la más afectada y en la que las medidas de contención se han aplicado con mayor dureza desde la detección del brote a finales de febrero.

En un primer momento, once municipios de las regiones de Lombardía y Véneto fueron declarados zona roja y el temor de los turistas por viajar a esta área derivó en cancelaciones inmediatas, nacionales e internacionales, para vuelos con destino el norte de Italia.

La animación muestra la fluctuación de las emisiones de dióxido de nitrógeno en Europa desde el 1 de enero de 2020 hasta el 11 de marzo de 2020, utilizando un promedio móvil de 10 días, a partir de unos datos obtenidos por el instrumento Tropomi, que se encuentra a bordo del satélite Copernicus Sentinel-5P que mapea una multitud de contaminantes del aire en todo el mundo.

“La disminución de las emisiones de dióxido de nitrógeno en el Valle Po en el norte de Italia es particularmente evidente”, destaca el jefe de la misión Copernicus Sentinel-5P de la ESA, Claus Zehner, en un comunicado.

La ESA asegura que la merma de emisiones contaminantes coincide con el bloqueo en Italia, que ha frenado el tráfico aéreo y ha reducido las actividades industriales.

Copernicus Sentinel-5P Tropomi es el instrumento más preciso hoy en día que mide la contaminación del aire desde el espacio. Estas mediciones, disponibles a nivel mundial gracias a la política de datos gratuitos y abiertos, proporcionan información crucial para los ciudadanos y los encargados de tomar decisiones.

En Italia ya hay más de 20.000 positivos y 1.809 fallecidos, 368 solo en un día, el peor aumento desde que se empezaron a registrar casos, y se ha convertido en el país más afectado por el coronavirus después de China.

Para evitar que el virus siga propagándose, el Gobierno italiano ha decretado el cierre de todos los negocios que no sean esenciales. También escuelas, universidades, cines, museos y teatros; y ha suspendido concentraciones públicas y eventos deportivos.

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
free online course
Tags: AireCoronavirusitalia
Previous Post

Cabandié y Schiaretti prometieron avanzar en la gestión de residuos sólidos urbanos en Córdoba

Proxima publicacion

Sancor Seguros llega a Chubut con el Móvil de su programa “Rutas en Rojo”

Related Posts

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática
Internacional

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa
Internacional

Nueva Zelanda: Medio centenar de ballenas se quedan varadas en una playa

22 febrero, 2021
Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
Internacional

Unión Europea: destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática

18 febrero, 2021
Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia
Internacional

Italia: El vocal Etna erupcionó y dejó consecuencias en la costa este de Sicilia

17 febrero, 2021
Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible
Internacional

Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible

11 febrero, 2021
Amazonía peruana: instala internet satelital
Internacional

Amazonía peruana: instala internet satelital

8 febrero, 2021
Proxima publicacion
Sancor Seguros llega a Chubut con el Móvil de su programa “Rutas en Rojo”

Sancor Seguros llega a Chubut con el Móvil de su programa “Rutas en Rojo”

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

La Comisión Europea plantea una nueva estrategia para crisis climática

25 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com