• Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Argentina pidió “cooperación internacional” para la protección de glaciares

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Argentina pidió “cooperación internacional” para la protección de glaciares
47
compartir
223
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación participó del lanzamiento del Atlas de Glaciares y Aguas Andinos de la UNESCO, que se desarrolló en Santiago de Chile.

El documento identifica el estado actual de los glaciares en la región y analiza el avance del impacto del cambio climático en los glaciares y en la disponibilidad de agua en las comunidades.

En esta oportunidad, Argentina presentó sus políticas a través de Javier García Espil, director nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, quien disertó en el panel sobre “Implicaciones políticas para abordar el impacto de la retirada de los glaciares”.

“Los glaciares están retrocediendo en todo el mundo como consecuencia del cambio climático. Este fenómeno global tiene implicancias a nivel local. Nuestro país es líder en la protección de los glaciares, con una ley específica y un Inventario Nacional de Glaciares que se aplica en los ordenamientos territoriales y la evaluación ambiental”, expresó García Espil.

En esa línea, el funcionario remarcó que “la cooperación internacional, sobre todo entre los países de la región andina, es fundamental para coordinar políticas de protección de ecosistemas compartidos”. “Pero también para promover objetivos globales de mitigación del cambio climático y fortalecimiento de las capacidades locales de adaptación, que tengan en cuenta las múltiples contribuciones que prestan los glaciares”, agregó.

En 2018, Argentina concluyó el Inventario Nacional de Glaciares que arrojó un total de 16.968 cuerpos de hielo (16.078 sobre la Cordillera de los Andes y 890 en las Islas del Atlántico Sur) y ocupan una superficie de 8.484 km2, un tamaño equivalente a 41 veces la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
download udemy paid course for free
Tags: aguaArgentinaAtlas de Glaciares y Aguas Andinoscambio climáticoChileGestión Ambiental del AguaglaciaresMedio ambienteSecretaría de AmbienteSergio BergmanUNESCO.
Previous Post

Avanza un acuerdo para la exploración de litio en San Luis

Proxima publicacion

Decenas de muertos y desaparecidos por la rotura de un dique minero en Brasil

Related Posts

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental
Medio Ambiente

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III
Energía

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería
Minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza
Medio Ambiente

Inician un nuevo monitoreo de agua superficial y subterránea de la Cuenca Matanza

25 febrero, 2021
ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa
Medio Ambiente

ACUMAR y el municipio de Lomas de Zamora firmaron un convenio para la generación de especies de flora nativa

24 febrero, 2021
Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación
Minería

Se presentó Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría y deberán esperar 6 meses para su aprobación

24 febrero, 2021
Proxima publicacion
Decenas de muertos y desaparecidos por la rotura de un dique minero en Brasil

Decenas de muertos y desaparecidos por la rotura de un dique minero en Brasil

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

El sector minero acompaña a estudiantes con un proyecto ambiental

1 marzo, 2021
Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

Detuvieron una banda de cazadores en Talampaya

1 marzo, 2021
Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

Fernández fue invitado por Biden a participar de la Cumbre de líderes sobre el Cambio Climático

27 febrero, 2021
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte III

27 febrero, 2021
Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

Profertil recibió cuatro premios Eikon por su trabajo comunicacional

26 febrero, 2021
En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

En la reserva natural de Ledesma descubrieron un yaguareté

26 febrero, 2021
Salta fue calificada  primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

Salta fue calificada primera a nivel país y Sudamérica en mejores condiciones para invertir en minería

26 febrero, 2021
Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

Ambiente recorrió el centro de disposición de residuos de Fachinal

26 febrero, 2021
Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

Saint Gobain entregó materiales para mejoras en centros de salud y hospitales de Pinamar y Villa Gesell

25 febrero, 2021
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

25 febrero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com