• Contacto
sábado, enero 16, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Ambiente entregó equipos para higiene urbana al municipio de Escobar

Por Destacadas
0
Ambiente entregó equipos para higiene urbana al municipio de Escobar
27
compartir
128
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible,  estuvo en el municipio bonaerense de Escobar donde, junto al intendente Ariel Sujarchuk, entregó equipos para mejorar la higiene urbana y la gestión de residuos local, lo que contó con una inversión total de más de $ 60 millones. Los funcionarios estuvieron acompañados por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky.

Cabandié explicó durante la jornada que “Asumimos una gestión con un carácter muy federal y también para favorecer a nuestros trabajadoras y trabajadores que más necesitaban el apoyo del Estado”, a la par que recordó que “un proyecto nacional, popular, que brega por la inclusión social y por la distribución del ingreso también tiene que tener obligatoriamente una mirada ambiental”.

En tal sentido, el ministro agregó que todas las entregas que se realizan en “60 municipios en todo el país”, se llevan a cabo “con un objetivo claro: ayudar a los municipios con la infraestructura y el equipamiento necesarios para que los recicladores y las recicladoras tengan mejor equipamiento, puedan mejorar la eficiencia y eficacia de su trabajo y para que mejore su ingreso”. A eso sumó que la tarea “genera un ingreso, da dignidad y empleo, que es un objetivo que tenemos”. Finalmente, Cabandié aseguró que “Escobar es un ejemplo en el país de ejecución ambiental”, porque “ha hecho de todo en materia ambiental”.

Federovisky mencionó que “Lo que necesitamos es que municipios como Escobar puedan dar un salto de calidad”, a lo que agregó que eso “tiene que ver con el tratamiento de sus propios residuos, con la obtención de valor a partir de ellos y con la posibilidad de que tenga una mirada a largo plazo” en la temática.

Asimismo, el intendente destacó la posibilidad de “terminar el año con semejante aporte del Ministerio y con el compromiso de un ministro que cumple”. “Esta crisis pandémica puso en valor el respeto por el cuidado del ambiente y en un año tan difícil, el balance que podemos hacer es que tenemos un Estado presente, que cumple y que trabajó incansablemente”, aseguró. Además, reconoció que “el municipio está comprometido con la política ambiental”, y afirmó que “con el apoyo del presidente Alberto Fernández y del ministro Cabandié, se pondrán todos los esfuerzos necesarios para trabajar en la protección de los ciudadanos y las ciudadanas y mejorar su calidad de vida”.

La entrega total para el municipio incluye elementos como excavadora, pala frontal, camión volcador y otro con caja cerrada, carretón, autoelevador, minicargadora, trituradora de vidrio y otra de cascotes, guillotina de neumáticos, balanzas de piso y portátil, puntos verdes móviles, enfardadora vertical, chipeadora y una planta de clasificación.

La presente forma parte de una nueva presencia en el municipio por parte de Cabandié, que a lo largo del año visitó el distrito en distintas oportunidades para entregar equipamiento para optimizar la logística del programa “Escobar Sustentable”, visitar la Cooperativa 18 de abril —a la que la Nación le otorgó una compactadora—, acompañar a Sujarchuk en la inauguración del Centro Municipal de Reciclado y Compostaje y participar de la primera sesión verde del Concejo Deliberante, en la que se aprobaron un conjunto de ordenanzas para promover el desarrollo sostenible a nivel local, una de ellas relacionada a la separación de residuos en origen.

Además, Escobar fue uno de los municipios que recibió kits de insumos de protección personal para optimizar la tarea de las y los recicladores urbanos, de los 5 mil elementos entregados por Cabandié para 44 localidades de la provincia de Buenos Aires, que contaron con la inversión de más de 118 millones y medio de pesos.

La actividad se realizó en el Centro de Tratamiento y Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos, en ruta 25 y Ricardo Guiraldes, el que posibilitará la incorporación de 30 nuevos puestos de trabajo de recicladoras y recicladores. Desde allí, el ministro y el intendente se dirigieron a una huerta municipal agroecológica de la localidad de Ingeniero Maschwitz, donde saludaron a un grupo de vecinos que realizaron el curso “protectores ambientales” y brindaron unas palabras en alusión al fin de año. Cabe indicar que el programa de protectores ambientales ya capacitó a 300 vecinos.

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy course download free
Tags: Ariel SujarchukEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo SustentableEscobargestión de residuosHigiene UrbanaJuan CabandiéSergio Federovisky
Previous Post

Ganadores de "Reciclá tu Navidad" ya tienen sus premios

Proxima publicacion

Trabajadoras y trabajadores de ACUMAR se capacitaron para vacunar contra el Covid-19

Related Posts

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke
Destacadas

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata
Destacadas

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo
Destacadas

Sabbatella firmó la Resolución que instaura la paridad de género en el Consejo Directivo

13 enero, 2021
Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata
Destacadas

Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata

12 enero, 2021
Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”
Destacadas

Cabandié inició la campaña de concientización “La acción ambiental es ahora”

10 enero, 2021
Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo
Destacadas

Continúan con operativos territoriales y se capacitan para aplicar la vacuna en la Cuenca Matanza Riachuelo

8 enero, 2021
Proxima publicacion
Trabajadoras y trabajadores de ACUMAR se capacitaron para vacunar contra el Covid-19

Trabajadoras y trabajadores de ACUMAR se capacitaron para vacunar contra el Covid-19

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

General Motors impulsa inversiones para liderar vehículos eléctricos

15 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

Cabandié inauguró en Santa Cruz la sede del Parque Makenke

15 enero, 2021
Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

Ambiente anunció mejores condiciones laborales para los brigadistas forestales nacionales

14 enero, 2021
Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

Uber y Unilever anuncian una alianza para reforzar las medidas de higiene al viajar

14 enero, 2021
Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

Enel X instaló cargadores para vehículos eléctricos en la Autopista Buenos Aires- La Plata

14 enero, 2021
El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

El príncipe Carlos propone que la sustentabilidad sea una de las prioridades de las empresas multinacionales

13 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Banco Galicia presentó los logros del programa de voluntariado, PRIAR

Banco Galicia ganador de los Premios a la Excelencia en Educación Financiera 2020

13 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com