• Contacto
martes, enero 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Álvarez: "Con el programa TSM se viene una nueva forma de hacer minería en la Argentina"

Por Entrevistas, Minería
0
29
compartir
139
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Durante la 11º Exposición Internacional de la Industria Minera ‘Arminera 2017’, que acaba de celebrarse en Costa Salguero, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) lanzó en el país el programa ‘Hacia una Minería Sustentable’ (TSM, por sus siglas en inglés). Para el presidente de la entidad, Marcelo Álvarez, la iniciativa implicará “una nueva forma de hacer minería en la Argentina, alentando las mejores prácticas, el cuidado ambiental, el desarrollo de las comunidades, y el diálogo y relacionamiento con la gente”.
¿A qué objetivos apunta la instrumentación del plan TSM?, preguntamos a Álvarez.
Hay una sensación general -que incluso menciona el Papa Francisco en su Encíclica ‘Laudato Si’- de que las compañías mineras internacionales utilizan en Latinoamérica o África los estándares que en sus países de origen no les permiten usar. Mediante esta iniciativa, acordada con la Asociación Minera de Canadá, apuntamos a establecer el mismo sistema de trabajo que se emplea allí hace 14 años. Nos permitirá demostrarle a la sociedad argentina que las mineras pueden desempeñarse con responsabilidad y transparencia.
¿En qué consiste básicamente la propuesta?
Todas las empresas deberán cumplir con un conjunto de protocolos y completar una serie de formularios. Asimismo, recibirán una calificación determinada por su desempeño y presentarán un plan de mejora. Esa información se publicará año a año en la web de la CAEM. La idea es recuperar la confianza de la gente, pero no sólo por lo que digan las empresas, sino también por lo que indique una auditoría externa de alto nivel y un panel ciudadano de stakeholders creíbles (ONG’s de medio ambiente, universidades, gremios y representantes de las comunidades aledañas a los yacimientos, entre otros) que acompañará el desarrollo de este plan y tendrá acceso a las minas.
¿Cuáles son los próximos pasos a seguir?
La instrumentación de este proceso será gradual. En la próxima mitad del año tendremos que avanzar en la adaptación del programa a la Argentina (hay que adecuarlo a la legislación, la cultura y las prácticas locales), lo cual nos demandará unos seis meses de trabajo. La intención es tener los primeros reportes publicados a fines de 2018.

Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
download udemy paid course for free
Tags: CAEMMarcelo ÁlvarezMineríaTSM
Previous Post

Por primera vez en Colombia se realizará la Feria Exposolar

Proxima publicacion

Bergman participó en encuentro sobre el acceso a la información pública

Related Posts

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”
Entrevistas

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna
Minería

Salta: Respaldan la nueva conducción de la Cámara de Proveedores mineros de la Puna

13 enero, 2021
Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio
Internacional

Bolivia: anuncia reactivación de industria del litio

12 enero, 2021
Marcha minera en la provincia de Catamarca
Minería

Marcha minera en la provincia de Catamarca

11 enero, 2021
Salta promueve el desarrollo de la minería social
Destacadas

Salta promueve el desarrollo de la minería social

5 enero, 2021
Salta: positiva gestión de control y fiscalización a la actividad minera
Minería

Salta: positiva gestión de control y fiscalización a la actividad minera

4 enero, 2021
Proxima publicacion

Bergman participó en encuentro sobre el acceso a la información pública

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

Martín: “Para nosotros, un mundo ideal sería uno en el cual solamente circularan envases de PET cristal”

19 enero, 2021
El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

El proyecto Arte y Emprendedorismo = Mayor Futuro cerró la edición 2020

18 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

La provincia de Buenos Aires licitó obras hídricas para Salto y Coronel Suárez

19 enero, 2021
Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

Joe Biden asumirá con una fuerte plataforma climática

18 enero, 2021
El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

El Vaticano tiene como meta reducir a cero las emisiones netas antes de 2050

18 enero, 2021
Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

18 enero, 2021
Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

Iberá vuelve a ser territorio del yaguareté

18 enero, 2021
PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

PepsiCo, Fundación PepsiCo, el Banco Interamericano de Desarrollo y BID Lab extienden su alianza hasta 2026 para impulsar el crecimiento social y económico

15 enero, 2021
Grupo Supervielle colabora con Banco de Alimentos para brindar 70.000 platos de comida

Supervielle colaboró en diciembre con los Bancos de Alimentos

15 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com