• Contacto
lunes, abril 19, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Advierten que el récord de emisiones de CO2 agravará más la crisis climática

Por Medio Ambiente, Sustentabilidad
0
Advierten que el récord de emisiones de CO2 agravará más la crisis climática
28
compartir
132
vistas
CompartirCompartirenvialo!

El récord de emisiones de CO2 en la atmósfera en 2019 que aumentarán el 0,6 % respecto al año pasado, según un prestigioso informe científico, dificultará aún más la lucha contra la crisis climática y el logro de los objetivos acordados por los países en el Acuerdo de París.

Así lo aseguró Glen Peters, director del centro de investigación Cicero, en Oslo, en representación de la organización científica internacional “Global Carbon Project”, que publicó este miércoles su último informe anual de previsiones sobre emisiones de dióxido de carbono, cuyas conclusiones han sido debatidas en el marco de la cumbre del clima en Madrid.

El estudio confirma que el aumento de emisiones de CO2 previsto en 2019 se deberá principalmente al fuerte aumento del gas natural y el petróleo, mientras que el consumo de carbón se ha reducido.

Aunque en 2017 las emisiones de dióxido de carbono crecieron un 1,5 %, y en 2018, un 2,1 %, el nuevo dato en 2019 confirma un menor crecimiento, pero la noticia “no es alentadora”, dado que se sigue en la dirección equivocada para avanzar en los objetivos de mitigación de la crisis climática, según Peters.

Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París que se aplicará a partir de 2020 y que exigirá compromisos más ambiciosos para mantener la temperatura del planeta por debajo de los dos grados, preferiblemente en un máximo de 1,5 grados y evitar daños muy severos, habría que reducir al menos un 7 por ciento cada año las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según los científicos.

De acuerdo al informe de la prestigiosa organización “Global Carbon Project” que elabora desde 2006 informes anuales sobre las emisiones de dióxido de carbono, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos son las regiones con una mayor contribución en 2019 a la reducción de las emisiones procedentes de la combustión de carbón.

Por su parte, en el caso de China e India las emisiones siguen creciendo aunque más lentamente que otros años, en parte por la ralentización del crecimiento económico.

En la Unión Europea, una región que lidera el embate contra la crisis climática con objetivos muy ambiciosos para alcanzar la neutralidad del carbono a mediados de siglo, sus emisiones se están reduciendo año tras año y la previsión es que en 2019 se mantenga la tendencia.

Peters ha dicho que confía en que pueda alcanzarse un punto de inflexión en las emisiones en línea con los objetivos del Acuerdo de París, pero no tiene tan claro que, en el caso de llegarse a un pico, se pasaría a una drástica reducción de los gases o se mantendría una tendencia de subidas y bajadas en ciertos umbrales.

Preguntado por el consumo del gas natural como alternativa en el camino hacia la descarbonización de las economías, el experto ha dicho que esa no es la solución definitiva sino en todo caso de transición, porque sus emisiones también contaminan aunque por supuesto menos que la combustión del carbón. “El gas natural solo puede ser una solución a corto plazo”, subrayó Peters.

En cuanto a los niveles de concentración de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero cuyos niveles alcanzaron cifras récord en 2018 con un promedio de 407,4 partes por millón (ppm) en 2018, las previsiones de los científicos para 2019 apuntan a que seguirán creciendo hasta unas 410 partes por millón.

Esos valores eran los de hace unos tres millones de años cuando el nivel del mar era veinte metros más alto y la temperatura del planeta dos o tres grados más cálida, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que ayer presentó también en Madrid en la cumbre del clima un informe sobre temperaturas y calentamiento global, según consignó Efe.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
udemy course download free
Tags: Acuerdo de Paríscambio climáticocarbónco2COP25Crisis climáticaemisionesGlobal Carbon Project
Previous Post

Lopetegui dejará a su sucesor la licitación para lanzar la Ronda 2 de exploración off shore

Proxima publicacion

De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

Related Posts

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo
Minería

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá
Medio Ambiente

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna
Sustentabilidad

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca
Minería

CAEM rechazó el ataque a la sede de la minera Agua Rica de Catamarca

16 abril, 2021
Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país
Medio Ambiente

Categorizan las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en nuestro país

15 abril, 2021
Proxima publicacion
De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

De qué se trata el Atlas del Cambio Climático para las Américas que presentaron en la COP25

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Hernán Carboni: “BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde”

Hernán Carboni: “BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde”

19 abril, 2021
España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

España, Francia y Portugal, unidos contra la pesca accidental de cetáceos

19 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

El tenista Gustavo Fernández se sumó al Global Team Toyota Athletes

18 abril, 2021
LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

LG presenta nuevas barras de sonido con diseño sustentable

19 abril, 2021
Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

Liberan yaguaretés en el Parque Nacional Iberá

18 abril, 2021
El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

El Ministerio de Agricultura promueve la innovación tecnológica en emprendimientos productivos

18 abril, 2021
ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

ACUMAR finalizó el monitoreo de humedales de otoño

16 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

Promueven programas agroalimentarios sostenibles en la Puna

17 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com