• Contacto
Sábado, febrero 23, 2019
Futuro Sustentable
Panamerican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result
Home Internacional

Advierten que el cambio climático podría dejar al mundo sin café

in Internacional
0
Advierten que el cambio climático podría dejar al mundo sin café
43
SHARES
125
VIEWS
CompartirCompartirenvialo!

Una investigación del Real Jardín Botánico de Kew de Londres señaló que el 60 % de las especies de café silvestre del mundo están en peligro de extinción a causa del cambio climático, la deforestación y el aumento de los hongos patógenos y las plagas.

La variedad que se verá más afectada será la del café Arábica, que es el más comercializado en el mundo y que ya ingresó como una especie en riesgo de desaparecer en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Los resultados basados en más de dos décadas de investigación muestran la preocupación existente a nivel mundial en el sector y demuestran que las medidas de conservación de las especies de café silvestre actuales son inadecuadas para garantizar su futuro a largo plazo.

Según el estudio, que se publicó en las revistas de investigación “Science Advances” y “Global Change Biology”, es necesario comprender el riesgo de extinción de la especie para implementar políticas apropiadas y eficaces, como la migración asistida, la conservación o la regeneración de los bosques, que beneficiarían al cultivo en los países productores, como Etiopía, el lugar de nacimiento natural del café Arábica y el mayor exportador de café de África.

En ese sentido, el jefe de investigación de Kew y el autor principal del artículo, Aaron Davis, espera que los hallazgos de la investigación contribuyan a “asegurar el futuro de la producción de café en el mundo, no solo por los amantes de esta bebida, sino también por las comunidades agrícolas de algunos países que dependen de este sector como una fuente de ingresos”.

Por su parte, el investigador del Departamento de Conservación de Kew, Eimear Nic Lughadha, también señaló la importancia de “garantizar la sostenibilidad del sector de la producción de café“, pues algunas de las especies en las que se ha basado el estudio “no se han visto en la naturaleza desde hace más de 100 años”.

El relevamiento se desarrolló principalmente en los bosques remotos de África y en la isla de Madagascar, donde crecen las plantas de café silvestre.

Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: ÁfricaCaféCafé arábicaCafé silvestrecambio climáticoclimaEtiopíaProducción de café
Previous Post

Inauguraron la ampliación del gasoducto Necochea- Barker

Next Post

"Es momento de hablar", la campaña de Movistar para difundir el 144 en casos de violencia de género

Related Posts

Prevén un aumento de especies invasoras con el cambio climático
Internacional

Prevén un aumento de especies invasoras con el cambio climático

20 febrero, 2019
Alemania impulsa una ley para proteger insectos y mantener el equilibrio ambiental
Internacional

Alemania impulsa una ley para proteger insectos y mantener el equilibrio ambiental

18 febrero, 2019
El gobierno de Bolsonaro pidió “no demonizar” a la minera Vale tras la rotura del dique
Internacional

El gobierno de Bolsonaro pidió “no demonizar” a la minera Vale tras la rotura del dique

14 febrero, 2019
En la Unión Europea, la tasa de consumo de energía renovable llegó al 17,5%
Internacional

En la Unión Europea, la tasa de consumo de energía renovable llegó al 17,5%

12 febrero, 2019
La ONU advierte que el cambio climático será “desastroso” para África
Internacional

La ONU advierte que el cambio climático será “desastroso” para África

11 febrero, 2019
Evacúan a cientos de personas en Brasil por riesgo de rotura de nuevas represas mineras
Internacional

Evacúan a cientos de personas en Brasil por riesgo de rotura de nuevas represas mineras

8 febrero, 2019
Next Post
“Es momento de hablar”, la campaña de Movistar para difundir el 144 en casos de violencia de género

"Es momento de hablar", la campaña de Movistar para difundir el 144 en casos de violencia de género

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticias

“Vamos a seguir produciendo litio en Jujuy”, aseguró Morales tras las protestas

“Vamos a seguir produciendo litio en Jujuy”, aseguró Morales tras las protestas

22 febrero, 2019
Devia: “Este será un año de mucho trabajo para prepararse para la prohibición de mercurio en 2020”

Devia: “Este será un año de mucho trabajo para prepararse para la prohibición de mercurio en 2020”

22 febrero, 2019
Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

22 febrero, 2019
A partir de 2020, no se podrán fabricar ni importar productos con mercurio

A partir de 2020, no se podrán fabricar ni importar productos con mercurio

22 febrero, 2019
Fortalecen el acceso al agua segura para escuelas y familias rurales en Formosa

Fortalecen el acceso al agua segura para escuelas y familias rurales en Formosa

22 febrero, 2019
Puerto Buenos Aires impulsa el transporte sustentable

Puerto Buenos Aires impulsa el transporte sustentable

21 febrero, 2019
Prevén un aumento de especies invasoras con el cambio climático

Prevén un aumento de especies invasoras con el cambio climático

20 febrero, 2019
Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

Río Negro busca concluir con la remediación de plomo en San Antonio Oeste

20 febrero, 2019
Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

Cammesa habilitó el Parque Eólico de Aluar en Chubut

20 febrero, 2019
Llega la edición 2019 de la campaña de seguridad “Llame antes de excavar” de Naturgy

Llega la edición 2019 de la campaña de seguridad “Llame antes de excavar” de Naturgy

20 febrero, 2019
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - Av. Alicia Moreau 1120 Piso 3 Of. 306 A - C.A.B.A - Argentina. Tel./Fax.:54 11-5279-4771.