• Contacto
jueves, abril 22, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Acumar retomó las obras en el Parque Industrial Curtidor Lanús

Por Sustentabilidad
0
Acumar retomó las obras en el Parque Industrial Curtidor Lanús
34
compartir
160
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La obra del Parque Industrial Curtidor (PIC) de Lanús retomó su actividad a principios de junio, siguiendo un protocolo estricto y plan de contingencia especial en el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Esta iniciativa de ACUMAR junto a la Cámara de Curtidores de Buenos Aires es financiada por el Banco Mundial (Crédito BIRF 7706-R) y ya alcanzó un avance del 40%. En este momento las empresas se encuentran realizando obras de pavimento, terminando las cámaras de pluviales y avanzando en el muro perimetral para cerramiento de 1300 mts.

Dentro del predio ubicado, ubicado en General Olazabal 3500, se contempla también la construcción de una Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales (PTELI) que tendrá capacidad de tratar entre 8.000 a 12.000 m3 diarios y contará con tecnología de punta.

En abril se firmó el acuerdo con el consorcio adjudicatario que lleva a cabo el diseño, construcción, puesta a punto y mantenimiento de la planta que tratará los vertidos de las empresas que se asienten en el PIC. Estas tareas ya fueron iniciadas encontrándose en una etapa administrativa y de relevamiento.

Proyecto Parque Industrial Curtidor (PIC)

Mediante este proyecto, el organismo promueve el traslado de curtiembres pequeñas y medianas que, de manera individual, no podrían afrontar los costos de un correcto manejo de efluentes industriales, evitando la contaminación ambiental y permitiendo que cientos de trabajadoras y trabajadores del sector no se vean perjudicados.

Al reunir a las empresas del rubro en una misma localización se facilitará su control y monitoreo permitiendo detectar inconvenientes con mayor anticipación y como consecuencia agilizando las tareas tendientes a disminuir su impacto sobre la sociedad y el ambiente.

Además, permitirá manejos más eficientes de los residuos, minimizará las emisiones a la atmósfera y los impactos de los efluentes líquidos ya que el conjunto de industrias compartirá la misma tecnología de tratamiento, homogeneizando de ese modo la calidad del vertido final.

La actividad curtidora, junto a la galvanoplastía y los frigoríficos está considerada una de las más críticas por su capacidad de vertidos industriales con carga orgánica y química de cromo y sulfuros. Actualmente, en la Cuenca la mayor concentración de establecimientos de este rubro se encuentra en Lanús.

Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
online free course
Tags: ACUMARLanúsparque industrial curtidor
Previous Post

Impulsan un nuevo parque nacional en el área del Complejo Islote Lobos en Río Negro

Proxima publicacion

Economía circular: Dow y ACA producirán resina a partir de residuos plásticos post-consumo

Related Posts

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?
Medio Ambiente

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos
Medio Ambiente

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina
Sustentabilidad

Lanzan el Premio Ciudadanía Empresaria para impulsar la sustentabilidad en la Argentina

21 abril, 2021
Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19
Sustentabilidad

Movistar Arena es usado como centro de testeo para la detección temprana de COVID19

20 abril, 2021
Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo
Minería

Orocobre y Galaxy acuerdan una propuesta de fusión, creando la quinta compañía de litio más grande del mundo

19 abril, 2021
Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos
Medio Ambiente

Avanzan con el proyecto de la reconversión de buses diésel a eléctricos

17 abril, 2021
Proxima publicacion
Economía circular: Dow y ACA producirán resina a partir de residuos plásticos post-consumo

Economía circular: Dow y ACA producirán resina a partir de residuos plásticos post-consumo

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

Comienza la Cumbre de líderes sobre el clima, una oportunidad para garantizar un resultado exitoso en la COP26

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

Día Mundial de la Tierra: neutralidad de carbono para el 2030

22 abril, 2021
Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

Día Mundial de la Tierra, ¿es posible tener un planeta sano?

22 abril, 2021
Securitas Argentina estrenó su Experience Center

Securitas Argentina estrenó su Experience Center

21 abril, 2021
Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

Banco Galicia lanzó nuevamente su Campaña de Redondeo Solidario

21 abril, 2021
El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

El Reino Unido fijará la reducción de sus emisiones en un 78% para 2035

21 abril, 2021
Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

Organizaciones civiles solicitaron al Gobierno Nacional mayores compromisos climáticos

22 abril, 2021
ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

ABSA continúa con el mantenimiento de la red de agua en La Plata

22 abril, 2021
Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

Mercado Libre lanza la primera edición de Conectadas

21 abril, 2021
Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

Estamos ante una oportunidad histórica donde el camino del crecimiento combina resiliencia con sustentabilidad

22 abril, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com