• Contacto
lunes, enero 25, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Acumar retomó las obras en el Parque Industrial Curtidor Lanús

Por Sustentabilidad
0
Acumar retomó las obras en el Parque Industrial Curtidor Lanús
32
compartir
150
vistas
CompartirCompartirenvialo!

La obra del Parque Industrial Curtidor (PIC) de Lanús retomó su actividad a principios de junio, siguiendo un protocolo estricto y plan de contingencia especial en el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Esta iniciativa de ACUMAR junto a la Cámara de Curtidores de Buenos Aires es financiada por el Banco Mundial (Crédito BIRF 7706-R) y ya alcanzó un avance del 40%. En este momento las empresas se encuentran realizando obras de pavimento, terminando las cámaras de pluviales y avanzando en el muro perimetral para cerramiento de 1300 mts.

Dentro del predio ubicado, ubicado en General Olazabal 3500, se contempla también la construcción de una Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales (PTELI) que tendrá capacidad de tratar entre 8.000 a 12.000 m3 diarios y contará con tecnología de punta.

En abril se firmó el acuerdo con el consorcio adjudicatario que lleva a cabo el diseño, construcción, puesta a punto y mantenimiento de la planta que tratará los vertidos de las empresas que se asienten en el PIC. Estas tareas ya fueron iniciadas encontrándose en una etapa administrativa y de relevamiento.

Proyecto Parque Industrial Curtidor (PIC)

Mediante este proyecto, el organismo promueve el traslado de curtiembres pequeñas y medianas que, de manera individual, no podrían afrontar los costos de un correcto manejo de efluentes industriales, evitando la contaminación ambiental y permitiendo que cientos de trabajadoras y trabajadores del sector no se vean perjudicados.

Al reunir a las empresas del rubro en una misma localización se facilitará su control y monitoreo permitiendo detectar inconvenientes con mayor anticipación y como consecuencia agilizando las tareas tendientes a disminuir su impacto sobre la sociedad y el ambiente.

Además, permitirá manejos más eficientes de los residuos, minimizará las emisiones a la atmósfera y los impactos de los efluentes líquidos ya que el conjunto de industrias compartirá la misma tecnología de tratamiento, homogeneizando de ese modo la calidad del vertido final.

La actividad curtidora, junto a la galvanoplastía y los frigoríficos está considerada una de las más críticas por su capacidad de vertidos industriales con carga orgánica y química de cromo y sulfuros. Actualmente, en la Cuenca la mayor concentración de establecimientos de este rubro se encuentra en Lanús.

Download Nulled WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
free download udemy course
Tags: ACUMARLanúsparque industrial curtidor
Previous Post

Impulsan un nuevo parque nacional en el área del Complejo Islote Lobos en Río Negro

Proxima publicacion

Economía circular: Dow y ACA producirán resina a partir de residuos plásticos post-consumo

Related Posts

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell
Medio Ambiente

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Sustentabilidad

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas
Medio Ambiente

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Salta comenzó a trabajar lineamientos que fortalezcan la política energética
Energía

Salta comenzó a trabajar lineamientos que fortalezcan la política energética

20 enero, 2021
Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina
Medio Ambiente

Brigadas nacionales participaron del rescate de turistas accidentados en la Patagonia Andina

18 enero, 2021
OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras
Medio Ambiente

OPDS presentó el catálogo de diseño y construcción de composteras

15 enero, 2021
Proxima publicacion
Economía circular: Dow y ACA producirán resina a partir de residuos plásticos post-consumo

Economía circular: Dow y ACA producirán resina a partir de residuos plásticos post-consumo

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

tgs presentó su Reporte de Sustentabilidad basado en estándares internacionales

22 enero, 2021
Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

Irena aprobó la creación del Foro Global de Alto Nivel sobre Transición Energética

22 enero, 2021
El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

El Presidente avaló el proyecto minero de Chubut

22 enero, 2021
El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

El ministro de Ambiente entregó contenedores al municipio de Villa Gesell

22 enero, 2021
OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

OPDS se reunió con municipios por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

22 enero, 2021
Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

Cabandié recorrió la planta de tratamiento de residuos patogénicos del Posadas

21 enero, 2021
Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

Joe Biden revocó el permiso de extensión del oleoducto Keystone XL

21 enero, 2021
Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

Corona impulsa la campaña “El plástico no pertenece al Océano”

21 enero, 2021
Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

Quintela y Azulay recibieron a Alberto Fernández en Chilecito

20 enero, 2021
Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

Realizan operativo de limpieza en el Ecopunto de Lomas de Zamora

20 enero, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com