• Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Opinión
  • Destacadas
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

ACUMAR realizará análisis de plomo en sangre a habitantes de la Cuenca

Por Destacadas
0
ACUMAR realizará análisis de plomo en sangre a habitantes de la Cuenca
28
compartir
135
vistas
CompartirCompartirenvialo!

Durante el mes de febrero se realizarán 10 jornadas de extracciones de sangre a alrededor de 90 personas en las Unidades Sanitarias Ambientales que ACUMAR tiene en CABA, Avellaneda, Lanús, Almirante Brown, Ezeiza, La Matanza y Esteban Echeverría.

La población convocada se determina a partir de las historias clínicas ambientales que el organismo realiza a través de las Evaluaciones Integrales de Salud Ambiental en Áreas de Riesgo. Al detectar posibles fuentes de contaminación, se evalúa a la población potencialmente expuesta y se la cita para realizar una consulta toxicológica y la determinación de plomo en sangre, a través de una muestra de sangre capilar. También se cita a la población con plombemia elevada confirmada, para hacer un seguimiento.

Las muestras son enviadas a la Red de Laboratorios Toxicológicos de ACUMAR, que realiza los análisis para determinar plomo en sangre. La Red está conformada por laboratorios que funcionan en el Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”, el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica” y el Hospital Nacional “Profesor Alejandro Posadas”.

La intoxicación por plomo suele ser silenciosa, ya que es un trastorno de presentación subclínica. Por ello, su diagnóstico requiere análisis al detectarse posibles fuentes de contaminación. Las infancias son especialmente vulnerables a los efectos tóxicos del plomo, que puede tener consecuencias graves y permanentes en su salud, afectando en particular al desarrollo del cerebro y del sistema nervioso. El plomo también causa daños permanentes en las y los adultos, por ejemplo aumentando el riesgo de hipertensión arterial y de lesiones renales.

De confirmarse la intoxicación y, según los valores hallados, se indican recomendaciones higiénicas dietéticas, tales como: asegurar una adecuada alimentación, evitar que niñas y niños jueguen con artículos metálicos que puedan contener plomo o alejarles de ambientes que fueran utilizados para realizar trabajos o actividades con metales.

En el caso de personas con plombemias muy elevadas, se indica tratamiento médico específico que es supervisado por el equipo de toxicología de ACUMAR, pero sólo ocurre en casos excepcionales.

Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
online free course
Tags: ACUMARPlomoUnidades Sanitarias Ambientales
Previous Post

Alertan del riesgo de la basura espacial y piden exploración sostenible

Proxima publicacion

El sector energético apuesta a brindar servicios a la minería

Related Posts

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA
Destacadas

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”
Destacadas

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad
Destacadas

El senador Cobos presentó un proyecto para electromovilidad

4 marzo, 2021
ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021
Destacadas

ACUMAR y el Consejo Directivo realizó su primera reunión de 2021

3 marzo, 2021
ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia
Destacadas

ACUMAR presentó el nuevo Plan Sanitario de Emergencia

2 marzo, 2021
Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”
Destacadas

Alberto Fernández: “Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”

1 marzo, 2021
Proxima publicacion
El sector energético apuesta a brindar servicios a la minería

El sector energético apuesta a brindar servicios a la minería

Seguinos!

Facebook Twitter Youtube

EN NUESTRAS REDES

Ultimas Noticiass

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

Natalia Casadidio: “Este proyecto de zonificación minera viene a significar, no solamente desde lo económico, sino también desde lo social y un cuidado ambiental necesario”

5 marzo, 2021
Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

Santiago Azulay fue reelecto como presidente del COFEMA

5 marzo, 2021
Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

Ternium anuncia un plan ambiental de US$ 500 millones

5 marzo, 2021
Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

Colgate lanza la primera crema dental con el tubo 100% reciclable

5 marzo, 2021
Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

Juan Cabandié: “uno de los temas principales para este año es trabajar sobre la mejora de la ley de bosques nativos”

5 marzo, 2021
En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

En La Plata instalarán eco-ceniceros en la vía pública

5 marzo, 2021
Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

Por séptimo año consecutivo, Prudential fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo

4 marzo, 2021
Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

Iván Grgic: “Incrementamos comunicación y transparencia para acelerar el mecanismo que implica el análisis del Informe de Impacto Ambiental”

4 marzo, 2021
Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

Holcim Argentina implementa las EcoEtiquetas en sus productos y soluciones

4 marzo, 2021
Gustavo Castagnino “En 2019 se generó 2400 toneladas de gas en efecto invernadero, que fueron neutralizadas por los bonos de carbono del Parque Eólico de Rawson”

Gustavo Castagnino: “En el país hoy, la energía renovable significa alrededor del 10% del total de la potencia instalada”

4 marzo, 2021
Futuro Sustentable

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Seguinos!

Facebook Twitter RSS Youtube

Categorias

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Revista
  • Radio
  • Destacadas
  • Opinión
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Sustentabilidad

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com